martes, 6 de agosto de 2013

Tarea nº 8


Inseguridad en Internet y Telefonía Celular

Los riesgos en Internet:

-Puede provocar violencia entre los adolescentes, como filmaciones de peleas luego subidas a la red.
-Internet es un sitio en el cual los menores de edad están en peligro, por ejemplo se pueden producir agresiones (cyberbullying), violaciones, robos, y en los peores de los casos hasta la muerte.
-Robo de contraseña e información personal.
-Materiales no adecuados y/o perjudiciales.
-Virus, correo basura.-Incremento del estrés.
-Mayormente los accidentes que provocan los celulares son de tránsito.
-El uso constante de celulares provoca radiaciones que despiertan el cáncer.
-La telefonía provoca contaminación electromagnética que es un problema grave en nuestra salud.
-Incremento del estrés. 







Los riesgos en la telefonía celular:


-La revolución de la telefonía celular es la causante de muchas adicciones. 
-Determinados servicios y aplicaciones tienen aun un costo muy elevado, lo que puede provocar estafas.
-Recepción de mensajes publicitarios no deseados.
-Bullying.





Para prevenir ser una víctima debemos evitar:

-No tener contraseña con información importante o personal, numero de documento o fecha de nacimiento.
-No agregar desconocidos a la cuenta.
-No encontrarse con personas desconocidas mediante una cuenta por Internet.
-No debemos brindar información personal.
-Disponer en el ordenador de un antivirus.
-Pasar el antivirus a los pendrives que se introduzcan en el ordenador. 
-No comprar ante instrucciones poco claras.
-No contestar e-mails que tengan contenido ofensivo o resulten incómodos.
-Ante cualquier correo que infunda sospechas, borrarlo inmediatamente.
-No concretar encuentro con personas desconocidas on-line o por el móvil.
-No bajar programas de procedencia desconocida.
-Si se conecta desde un lugar público siempre cerrar la conexión.
-Utilizar contraseñas complejas.

1 comentario: